El plano cartesiano es una herramienta muy útil para representar posiciones o puntos sobre una superficie, como si fuera un mapa. Está formado por dos líneas perpendiculares llamadas ejes de coordenadas:

  • Eje horizontal (X): se llama eje de abscisas.
  • Eje vertical (Y): se llama eje de ordenadas.

El punto donde se cruzan ambos ejes se llama origen y se representa con la coordenada (0, 0).


🔢 ¿Qué es una coordenada?

Cada punto del plano se ubica mediante un par de números llamados coordenadas, que se escriben así:
👉 P(x, y)

  • «x» indica cuántas unidades se avanza o retrocede sobre el eje horizontal.
    • Si es positiva, se mueve a la derecha.
    • Si es negativa, a la izquierda.
  • «y» indica cuántas unidades se sube o baja sobre el eje vertical.
    • Si es positiva, se mueve hacia arriba.
    • Si es negativa, hacia abajo.

🧭 Los cuatro cuadrantes

El plano cartesiano se divide en cuatro cuadrantes:

  • I Cuadrante: x y y son positivos (+, +)
  • II Cuadrante: x negativo, y positivo (−, +)
  • III Cuadrante: x y y negativos (−, −)
  • IV Cuadrante: x positivo, y negativo (+, −)

🌟 Ejemplo práctico

En la figura se observan los puntos A(3, 2) y C(−2, −1):

  • El punto A(3, 2) está 3 unidades a la derecha y 2 hacia arriba.
    Está en el primer cuadrante.
  • El punto C(−2, −1) está 2 unidades a la izquierda y 1 hacia abajo.
    Se encuentra en el tercer cuadrante.

💡 En resumen

El plano cartesiano nos permite ubicar, comparar y representar posiciones de manera precisa.
Es la base para muchos temas de matemáticas, geometría y hasta videojuegos o diseño digital.

Actividades interactivas

  1. Ejercicio 1: Identificar las coordenadas
  2. Ejercicio 2: Ubicar puntos en el plano cartesiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *