El plano cartesiano es una herramienta fundamental en matemáticas, compuesto por dos ejes perpendiculares: el eje X (horizontal o abscisa) y el eje Y (vertical u ordenada). Cada punto en este plano se representa mediante un par ordenado (x, y), donde x e y son sus coordenadas.
🔹 Coordenadas Enteras
Cuando ambas coordenadas (x, y) son números enteros (positivos, negativos o cero), decimos que el punto tiene coordenadas enteras. Por ejemplo:
- ✅ (2, 3) → x = 2, y = 3
- ✅ (-1, 4) → x = -1, y = 4
- ✅ (0, 0) → Origen del plano
📌 Ejemplos Visuales
Punto (6, 2):
- Avanza 6 unidades en el eje X.
- Sube 2 unidades en el eje Y.

Punto (-3, -4):
- Retrocede 3 unidades en el eje X.
- Baja 4 unidad en el eje Y.

🔍 ¿Por qué son importantes?
Los puntos con coordenadas enteras son esenciales en:
- ✨ Geometría analítica (rectas, pendientes).
- 🎮 Programación de gráficos (píxeles en pantalla).
📝 Ejercicio Práctico
Ubica estos puntos en un plano cartesiano:
🔸 (4, 1)
🔸 (0, -3)
🔸 (-2, 5)