La proporcionalidad inversa ocurre cuando al aumentar una cantidad, la otra disminuye, ¡y viceversa! 📉📈

🔍 Ejemplo práctico:
Catalina tiene 24 fotografías y quiere pegarlas en un álbum. Si pega:
- 1 foto por página → necesita 24 páginas.
- 2 fotos por página → necesita 12 páginas.
- 3 fotos por página → necesita 8 páginas.
En la tabla se representa el numero de fotografías y el numero de paginas.
Número de fotografías por página | Número de páginas del álbum |
---|---|
1 | 24 |
2 | 12 |
3 | 8 |
4 | 6 |
6 | 4 |
8 | 3 |
12 | 2 |
24 | 1 |
🧠 ¿Qué pasa aquí?
A medida que aumenta el número de fotos por página, la cantidad de páginas que necesita disminuye. Esto es un claro ejemplo de proporcionalidad inversa.
🧮 Fórmula clave:
Si dos cantidades son inversamente proporcionales, su producto siempre es constante:
número de fotos por página × número de páginas = 24
📌 Recuerda:
En la proporcionalidad inversa, multiplicar una cantidad por otra siempre da el mismo resultado.